1 LISTADO DE SERVICIOS DE INGENIERÍA
A continuación, presentamos un listado meramente orientativo y dirigido a un mejor conocimiento de las actividades de los profesionales de la ingeniería del ámbito industrial que ofrecemos a la ingeniería GESA.
1.1 Redacción y dirección de proyectos referidos a
- Construcción total de edificios industriales, comerciales, deportivos, piscinas, altillos, cubiertos, garajes, aparcamientos y en general, todos aquellos que no tengan por finalidad principales usos administrativos, sanitarios, religiosos, residenciales en todas sus formas, docentes o culturales (art. 2.1.a de la Ley de Ordenación de la Edificación). Proyectos parciales en edificios, con independencia de su uso (art. 10 de la misma Ley)
- Urbanización de calles
- Instalación eléctrica (centrales eléctricas, centros de transformación, distribución, alumbrado público, comunicación semafórica, baja tensión para todos los usos, instalaciones de enlace, alta tensión, instalaciones fotovoltaicas, redes de servicios teleinformáticos, redes de distribución de fibra óptica, …). Sistemas de recarga de vehículos eléctricos
- Instalaciones de acondicionamiento y refrigeración (frío industrial, aire acondicionado, climatización por bomba de calor, cámaras frigoríficas, …)
- Calefacción y calor industrial (por energía solar, para generadores de aire caliente, por radiadores de agua, secadores)
- Instalaciones de energías renovables: hidráulica, eólica, solar térmica, solar fotovoltaica, cogeneración, biocombustible, …
- Instalaciones de protección contra Incendios de los edificios
- Instalaciones de aguas (abastecimiento, captación, saneamiento, depuración, distribución, instalaciones interiores de los edificios de todo tipo, riego, …)
- Obras menores de reforma y rehabilitación de todo tipo de edificios (proyectos no incluidos en la Ley de Ordenación de la Edificación)
- Estructuras metálicas, de madera y de hormigón
- Escombros de edificios y sus partes
- Actuaciones de seguridad y salud en la construcción y derribo de todo tipo de obras y edificios anteriormente citados
- Grandes Instalaciones (estaciones de servicio, parques eólicos, instalaciones de cogeneración, de aprovechamiento de residuos, transporte por cable)
- Resto de instalaciones de seguridad industrial no contempladas anteriormente: instalación de gas (distribución, instalaciones receptoras, aparatos que utilizan gas, …), almacenamiento de productos químicos y petrolíferos (fabricación de tanques e instalación), aparatos elevadores (ascensores, grúas de obra, montacargas), aparatos a presión (registro de tipo, instalación), estaciones base de telefonía móvil y radiocomunicación, etc.
1.2 Servicios y equipamientos urbanos
- Instalaciones semafóricas, alcantarillado, alumbrado público, contratación, ahorro energético, telecomunicaciones, …
- Programas de coordinación con compañías (agua, luz, gas, …)
- Gestión de equipamientos urbanos (escuelas, centros cívicos, deportivos, …)
- Ventilación y salubridad
- Gestión y ahorro energético de las instalaciones públicas
- Sistema tarifario (alumbrado público)
- Programas de mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones básicas
- Mantenimiento de calles: firmes y aceras
- Planificación paisajística
- Planes de emergencia y de protección civil (planes territoriales, especiales y de autoprotección)
1.3 Actuaciones referidas a la movilidad
- Gestión del transporte público y colectivo
- Redacción de planes y estudios de movilidad urbana
1.4 Actuaciones referidas al urbanismo
- Infraestructuras urbanas
- Planeamiento
1.5 Smart Cities
- Sistemas domóticos
1.6 Actuaciones referidas a medio ambiente
- Vertederos de residuos sólidos urbanos, aprovechamiento de residuos, impacto ambiental
- Infraestructuras de tratamiento de residuos
- Infraestructuras de recogida de residuos
- Descontaminación y gestión de residuos
- Valorización de productos y planes de economía circular
- Actuaciones de gestión energética y específicamente en el ámbito del ahorro energético: estudio, proyección, dirección y adopción de medidas para una mejor eficiencia energética en edificios, máquinas e instalaciones, rehabilitación energético y autoconsumo. Estudios de autosuficiencia energética y comercialización pública
- Licencias ambientales de las actividades
- Actuaciones en el ámbito acústico y de vibraciones (estudio, adopción de medidas contra la contaminación acústica y las vibraciones, elaboración de mapas acústicos y mapas estratégicos, planes de acción, …
- Actuaciones en el ámbito de la iluminación y la contaminación lumínica
- Aguas (vertidos, calidad de las aguas, …)
- Gestión de los recursos hídricos propios o a través de terceros
1.7 Sistemas verdes, urbanos y periurbanos
- Parques y jardines
- Caminos rurales
1.8 Otros
- Elaboración de informes técnicos sobre las materias relacionadas anteriormente
- Tasación de inmuebles
- Realización de trabajos de topografía y delimitaciones
- Desarrollo de sistemas de control de costes, como el control presupuestario, análisis de costes y sistemas de costes estándares
- Redacción de pliegos de prescripciones técnicas
- Elaboración de ordenanzas municipales referidas a medio ambiente o urbanismo. Así como normas de regulación de los usos