El Ayuntamiento de Riudarenes adjudica a la Ingeniería GESA la redacción del proyecto ejecutivo para reurbanizar la calle Sant Martí y Plaza Lluís Rivera.
La calle Sant Marti y la plaza Lluis Rivera Castells, dispone de pavimento de mezcla bituminosa y las aceras con toda una gama de diferentes baldosas hidráulicas y adoquines de diferentes colores y en muy mal estado de conservación.
El proyecto tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la movilidad en la zona, incluye la renovación de la pavimentación, la instalación de nuevas luminarias y la renovación de la red de alcantarillado y abastecimiento de agua.
Estos objetivos son:
- Demolición de las aceras existentes que no cumplen normativa para la formación de una plataforma única a un solo nivel, con la diferenciación de pavimentos peatonales con una losa tipo tégula de color arena, franjas de pavimento táctil y con acabado de aglomerado en la zona de los vehículos y estacionamientos.
- Plantación de árboles en los tramos norte y sur de la calle Sant Martí alternados con los nuevos estacionamientos y vados existentes.
- Reordenación de la plaza de Lluís Rivera Castells, dando más espacio a los peatones y reduciendo la zona de vialidad, creando una nueva plaza más diáfana y aprovechable para los peatones y su seguridad.
- Se crearà, en la misma Plaza de Lluís Rivera Castells, de un estacionamiento denominado ZONA PARADA DE BUEN DÍA y un nuevo espacio de la nueva plaza por la situación de un ESCENARIO FIJO para futuros eventos.
- Aprovechamiento de los nuevos espacios de la Plaza por la situación de mobiliario urbano con nuevos bancos y nueva disposición de los puntos de luz centrados en estas zonas destinadas a los peatones.
Lo que se quiere conseguir con la realización de este proyecto es:
- Mejora de la pacificación de la calle de Sant Martí y la plaza de Lluís Rivera Castells, reduciendo la velocidad de los vehículos y dando una mejor accesibilidad a los peatones creando una plataforma única sin desniveles.
- La nueva propuesta de la calle y la plaza da cumplimiento a la Normativa de accesibilidad vigente.
- Mejora de los servicios existentes: red de alcantarillado, red de agua potable, red de baja tensión y red de telecomunicaciones
- Pacificación de la urbanización para la mejora de vecinos.