En diciembre de 2019 se encontraron pequeños fragmentos de fibrocemento en arena del patio donde juegan los alumnos de P4 y P5 del colegio El Garrofer. Para intentar determinar si se trataba de un tema puntual o generalizado y comprobar si el terreno estaba contaminado de amianto, durante el periodo de vacaciones de Navidad, se realizó un muestreo del arenal del patio. El resultado de este informe, de fecha enero de 2020, determinaba que había restos de fibrocemento con amianto en 4 de las 15 muestras obtenidas.
Posteriormente, en el mes de febrero, se detectaron nuevos fragmentos de fibrocemento soterrados, esta vez en el patio de P3 de la misma escuela.
Dada la necesidad de ejecutar las tareas lo antes posible para realizar la inspección de posible presencia de amianto y el análisis de las muestras distribuidas entre dos patios a una profundidad superior que la anterior (80 cm), para poder establecer cuál era el mejor procedimiento a seguir para eliminar los residuos detectados, se analizaron 10 catas en el patio 1 (P4 y P5) a varias profundidades (media de 40 cm) dando positivo a 6 de estas catas. También se realizaron 3 tomas de muestras en el patio 2 (P3) y no se detectaron restos de amianto.
Una vez analizados los resultados obtenidos se decidió gestionar la retirada de toda la arena hasta 40 cm de profundidad o hasta que se llegara a la roca en el patio 1 (P4, P5). En cuando al patio 2 (P3) como no se encontró ningún resto de fibrocemento ni restos de obra se procedió a su apertura sin tener que hacer ninguna actuación previa.
El objeto de este proyecto es el de definir los criterios técnicos para llevar a cabo la señalización de las obras, desmontaje de mobiliario existente, retirada de la arena del patio con la gestión de residuos, protección, reparación y adaptación de instalaciones afectada, reposición de base y pavimento del patio, recolocación y limpieza final. Los trabajos de retirada del terreno contaminado deberán ejecutarse sin presencia de alumnos.