GESA encargada de la redacción del proyecto ejecutivo para la rehabilitación de la tubería que va desde el depósito de Vilanova a la ETAP de Empuriabrava.
Desde la captación de aguas superficiales de Vilanova de la Muga hasta el punto de encuentro con la tubería preexistente del Rec del Molí, procedente del núcleo urbano de Castelló de Empúries, discurre una conducción enterrada DN900 de PRFV, de una longitud total de 5,93 km. El material del tubo cambia a acero en el interior de las arquetas.
Con el tiempo se ha podido comprobar que la corrosión de los tornillos de las uniones tipo abrazadera provoca el mal estado de las mismas. En ocasiones, la pérdida de estanqueidad de la junta favorece la aparición de un chorro a presión en el interior del tubo que origina erosión aguas abajo de la unión. Estas erosiones se manifiestan en forma de orificio o de corte longitudinal en el sentido de la tubería. La abrazadera acaba cediendo y permitiendo la fuga de agua en el exterior.
A la vista del reducido número de ventosas y de las distancias existentes entre ellas, se propone mejorar el funcionamiento, dejar la tubería en unas adecuadas condiciones de funcionamiento hidráulico y la explotación de la conducción con la instalación de los siguientes equipamientos:
- Ventosas trifuncionales.
- Seccionadores.
- Seccionadores de la sala de Claus.
- Sustitución del tramo San Juan Ses Closes.
- Acondicionamiento de arquetas.
- Actuaciones de mejora y tramificación de la tubería.