La Ingeniería GESA encargada de llevar a cabo el proyecto de acondicionamiento del Mirador de la Torre y Mirador Pou de Gel, ubicados en el término municipal de Oliana.
Este proyecto se enmarca dentro del Acuerdo Marco de servicios de redacción de proyectos y dirección de obra con destino a las EELL de Catalunya – CDDL.
El proyecto consiste en la redacción de los planos y especificaciones técnicas necesarias para llevar a cabo las obras de acondicionamiento. Además, la Ingeniería Gesa se encargará de la dirección de obra, supervisando y coordinando todos los aspectos del proyecto para asegurar que se cumplan los plazos y estándares de calidad establecidos.
Con un desnivel importante en torno a los 8m en el ámbito, se han analizado las rasantes, alineaciones y anchuras para determinar su accesibilidad. El resultado del estudio permite entender la necesidad de definir dos espacios distintos unidos por un pasaje.
Se quiere tratar las plazoletas como miradores: uno más intimista y ajardinado al pie de la Torre de la iglesia, el otro con vistas al valle de abajo y al Pou de Gel con un horizonte exterior. La primera se adentra el pie de la torre sin altas perspectivas, la segunda conforma una plataforma para atracar la situación elevada.
El objetivo de esta iniciativa es mejorar la accesibilidad y seguridad de los miradores, lo que permitirá a los visitantes disfrutar de unas vistas impresionantes de los paisajes naturales que les rodean.
Por tanto, la propuesta proyectada se centra en los siguientes objetivos:
Placeta – Mirador Pou de Gel
Dar continuidad al acceso superior desde la calle Sagrada Família y Els Capellans hasta un primer muro alineado con las edificaciones existentes y adaptado para personas con movilidad reducida. Se disponen dos almeces para dar sombras al recorrido, se conforman las contenciones estructurales y las protecciones con barandillas correspondientes según el CTE de utilización.
Placeta – Mirador de la Torre
Se diseña un doble trayecto: uno con escaleras y uno con rampa de sablón siguiendo el perímetro y adaptada a la topografía existente con pequeños modificados de soporte con un 10-29% de pendiente, que lleva del paso de conexión con la plazoleta de arriba mirador del Pozo de Hielo hasta la calle de la torre.
Se conservan algunos arbustos existentes y se configura un lateral y la zona central como ajardinados, todo a la sombra de tres almeces que tapan y destapan visuales sobre la torre del campanario según la estación del año.