La ingeniería GESA ha sido adjudicataria para liderar un proyecto singular de pavimentación de las calles del núcleo urbano de la Aixàviga. Esta iniciativa tiene como principal objetivo mejorar la accesibilidad y el aspecto estético de estas calles con un valor patrimonial arquitectónico e histórico excepcionales, dándoles una nueva vida y convirtiéndolos en espacios agradables para los vecinos y visitantes.
Actualmente las calles del núcleo de la Aixàviga, en el municipio de Mont-ral, estan sin acabar de urbanizar, con la presencia de piedra natural en superficie, bloques de piedra en tierras y hierbas, así como tramos puntuales de hormigón de anteriores intervenciones, que se tendrán que retirar o derribar para proceder a la ejecución de las obras. También se encuentra un tramo de escalera con escalones de piedra artificial en la parte baja del ámbito de las obras, que deberá renovarse por nuevas escaleras con tipología adecuada al entorno.
En cuanto a la zona de los lavaderos, se trata de una zona verde, con una pequeña balsa de construcción tradicional ubicada en una pequeña explanada de pendiente suave.
Un aspecto destacado de este proyecto es la consideración de las zonas de escaleras. Las escaleras son una parte integral del núcleo urbano de la Aixàviga y se dedicará una atención especial para garantizar que estén en buen estado y sean seguras peatonales al tiempo que se integren paisajísticamente en el entorno histórico de la Aixàviga. La ingeniería GESA plantea completar la pavimentación existente, siguiendo el mismo carácter del pavimento de piedra del país, y la de renovar el tramo de escaleras de piezas prefabricadas, a sustituir por escalones de piedra del país, para devolver el carácter tradicional del entorno, por tal de completar la integración paisajística.
El objeto de este proyecto es la definición de las obras consistentes en la pavimentación, así como la instalación de mobiliario en la zona de los lavaderos. Estas obras son las siguientes:
- Demolición y/o desvío de todas las unidades preexistentes no adecuadas a las nuevas determinaciones.
- Movimiento de suelos y protección de servicios existentes.
- Pavimentación del vial así como todas aquellas unidades complementarias.
- Instalación de mobiliario urbano.