El Ayuntamiento de Sant Feliu de Guíxols adjudica a GESA el Proyecto ejecutivo de la mejora de! firme, de! drenaje de aguas pluviales y medidas de seguridad de I Antiguo Camino de Sant Feliu en S’Agaró
El Antiguo Camino de S’Agaró, es un vial situado al norte del municipio, que comunica la zona Norte de Vilartagucs con la carretera de Castell d’Aro.
El inicio del vial está situado en las confluencias de la Avenida Europa con la calle de Joan camisas y finaliza en la carretera de Castell d’Aro (GIV-6621). Desde la rotonda de la calle Joan camisa hasta el acceso a la actividad de Astilleros Eolo, el Antiguo Camino de S’Agaró dispone de doble sentido de circulación. Desde el acceso de la actividad de Astilleros Eolo hasta la carretera de Castell d’Aro dispone de un único sentido dc circulación con dirección este.
A través de este vial se ubica dos canalizaciones enterradas por el suministro de gas natural en el municipio de Sant Feliu de Guíxols y Playa de Aro, que se divide en dos ramas. La primera en MPA que se dirige desde la estación reguladora hasta el núcleo urbano de Sant Feliu de Guíxols y la segunda, a MPB que se dirige al núcleo urbano de Sant Pol y S’Agaró (Playa de Aro).
La problemática que afecta al Antiguo Camino de S’Agaró es la falta de un correcto drenaje de las aguas pluviales, tanto en el propio Antiguo Camino de S’Agaró como los viales de acceso desde las diferentes actividades colindantes, que buena parte de ellos están formados por tierra y arena.
Las actuaciones urbanísticas que se quieren llevar a cabo en relación al Antiguo Camino de S’Agaró es la adecuación del drenaje y de la conducción de las aguas pluviales para evitar la acumulación de lodos, tierras, hojas y otros restos vegetales provenientes de episodios de lluvia y mal tiempo, la mejora del firme y la aplicación de medidas de seguridad tales como señalización vertical y horizontal, barreras de seguridad y balizamiento.
Las actuaciones urbanísticas que se quieren llevar a cabo en relación al Antiguo Camino de S’Agaró es la adecuación del drenaje y de la conducción de las aguas pluviales para evitar la acumulación de lodos, tierras, hojas y otros restos vegetales provenientes de episodios de lluvia y mal tiempo, la mejora del firme y la aplicación de medidas de seguridad tales como señalización vertical y horizontal, barreras de seguridad y balizamiento.
Las tareas y actuaciones que Gesa llevará a cabo son:
- Dirección de obra correspondiente al Proyecto.
- Coordinación de seguridad y salud.
- Seguimiento del programa de control de calidad.
- La responsabilidad de los contratos de las obras.
- La redacción del libro de mantenimiento