El municipio de Tagamanent abastece del Pozo de la Villa y del pozo Vilasa, que han estado aportando de forma media del orden de 14.000 m3 anuales para el abastecimiento de la población. Además, el municipio dispone del pozo del campo de los Avellanos, situado cerca del pozo Vilasa, que recientemente se ha puesto en funcionamiento.
En los últimos años se ha observado una caída en el rendimiento del pozo Vilasa, que se manifiesta en una menor disponibilidad de caudales y una menor eficiencia en su extracción en épocas de máximo consumo.
El pozo de la Villa presenta niveles elevados de hierro y manganeso y es por eso que el año 2011 se construyó la planta potabilizadora. Durante épocas de sequía este pozo presenta episodios de déficit de agua.
La bajada de rendimiento del pozo Vilasa y el déficit presentado por el pozo de la Villa suponen un riesgo de cara al abastecimiento del municipio, por lo que se realizan las obras de rehabilitación del pozo Vilasa, con el objetivo último de recuperar su capacidad y eficiencia originales. Para obtener una fuente alternativa de abastecimiento que garantice la demanda a lo largo del año, se puso en funcionamiento el pozo del Campo de los Avellanos el año 2018.
Adicionalmente, se plantea la necesidad de dotar al Pozo Vilasa y el Pozo Campo los Avellanos de una mejor sensorización para poder realizar un seguimiento adecuado de la evolución de sus parámetros de explotación y por tanto garantizar una gestión óptima.
Las obras que ahora se inician son necesarias para el cumplimiento y la realización de las competencias que tiene el ayuntamiento y que le atribuye el artículo 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local, entre las que se encuentra la de abastecimiento de agua potable a domicilio.
Así pues, la obra que se realiza es para rehabilitar un pozo y para poner en servicio otro a los efectos de mejorar el servicio de abastecimiento municipal de agua a la población dado que a veces, sobre todo en verano, hay problemas de suministro a los vecinos por falta de agua potable.