El proyecto que GESA ha redactado para el Ayuntamiento de Campos, tiene por objeto la renovación de la red de alumbrado, con el desmontaje / montaje de báculos y brazos murales y luminarias existentes en función del tramo de calle.
El Ayuntamiento de Campos, sensible con el medio ambiente, dentro del entorno económico actual y con la firme voluntad de adaptarse a la legislación vigente en materia de contaminación luminosa, ha iniciado las gestiones para renovar el alumbrado público del municipio.
Prácticamente todo el ámbito que engloba el alumbrado están formados por calles anchas de doble sentido de circulación y en algunos tramos sentido único con aceras estrechas. La red de alumbrado público existente es variable, con red subterránea y en algunos tramos con red aérea. En general, los puntos de luces existentes en intervenir son tipo viales en distribución unilateral, algunos de ellos en columnas, otros en báculos, algún brazo mural en fachada, y algunos con brazos murales con soportes de madera y hormigón.
El estado actual de la instalación es antiguo, con luminarias de alto consumo energético y sin ajustarse a la normativa vigente, así como soportes antiguos y soportes de la red eléctrica utilizados para colgar la red de alumbrado público. La interdistancia de los puntos de luz en algunos tramos es elevada y provoca zonas oscuras con iluminación deficiente.
Los principales objetivos de esta obra son:
- Redistribuir puntos de luz para mejorar la instalación
- Eliminar puntos de luz para mejorar niveles de iluminación
- Aumentar el nivel de iluminación y uniformidad de una carretera que es estrecha
- Uniformizar la presencia de brazos y báculos sólo dejando báculos en todo el tramo
- Eliminar las zonas no iluminadas añadiendo más puntos de luz
- Reducir de manera importante las emisiones de CO2 (en el anexo 4 se adjuntan los valores de reducción previstos para cada cuadro de mando).
Se deberá hacer en diferentes tramos zanjas que irán por acera, con las canalizaciones, red equipotencial, así como el cableado necesario de toda la red, cajas, conexiones, tomas de tierras, renovación de los basamentos de los nuevos báculos, luminarias y la reposición del pavimento, conectados a los puntos de luz más cercanos, para minimizar los tramos a hacer obra civil. También se prevé la instalación de los nuevos báculos con la reposición del pavimento de la acera limitado al mínimo necesario, nuevos brazos, cableado, cajas y conexiones necesarias. GESA será la encargada también de la realización de la dirección facultativa de las obras.