GESA SL es la empresa encargada del contrato de dirección de las obras y del servicio de coordinación de seguridad y salud en fase de ejecución del proyecto de mejora de la eficiencia energética del CEIP Joaquim Cusí i Pous, y del CEIP Pous i Pagès del municipio de Figueres, en el marco del programa operativo FEDER EficienGi.
Las obras pretenden mejorar la eficiencia energética de la escuela Joaquim Cusí y Fortunet de Figueres mediante la sustitución de aperturas practicables, la inyección de aislamiento en fachada, el aislamiento del forjado sanitario y con la creación de un falso techo con doble capa de aislamiento. Se pretende mejorar también la eficiencia energética de la escuela Josep Pous y Pagès de Figueres mediante la sustitución de aperturas practicables y la reparación de una claraboya, así como la instalación de paneles simples con convector para la calefacción con agua caliente. Se prevé un plazo de ejecución de las obras de 6 meses.
La Ingeniería GESA ofrece servicios de ingeniería (redacción de proyectos, dirección de obra, etc.) en materia de eficiencia energética de edificación, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles para la reducción del consumo energético en el sector de la construcción. Con su compromiso por la sostenibilidad y el uso responsable de recursos, GESA se posiciona en la aplicación de tecnologías avanzadas para una edificación más eficiente. Gracias a su amplia experiencia en el campo, la ingeniería GESA es capaz de proporcionar soluciones personalizadas que permiten a los edificios reducir su consumo energético y minimizar su impronta de carbono. Utilizando un enfoque multidisciplinar, los expertos de GESA analizan cada aspecto de la edificación, desde los sistemas de envolvente térmica hasta los sistemas de iluminación y climatización.
Uno de los puntos fuertes de GESA es su capacidad para integrar las tecnologías más avanzadas en su labor de optimización energética. A través del uso de sistemas de gestión inteligente, como el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA), la ingeniería puede monitorizar y controlar de forma eficiente los diferentes parámetros que influyen en el consumo energético de un edificio. Además, la Ingeniería GESA destaca por su labor en la aplicación de energías renovables en la edificación. Mediante la instalación de sistemas de generación de energía solar, eólica y otras fuentes renovables, GESA contribuye a reducir la dependencia de fuentes de energía no renovables y disminuir las emisiones contaminantes. La eficiencia energética es una creciente preocupación en el ámbito de la construcción y la ingeniería GESA responde a esta demanda con soluciones innovadoras y orientadas hacia un futuro sostenible. Con su conocimiento técnico avanzado y su dedicación a encontrar las mejores soluciones para cada proyecto, GESA se consolida como aliada clave para aquellos que buscan un impacto positivo en la reducción del consumo energético y la emisión de gases contaminantes.
En resumen, la Ingeniería GESA destaca como especialista en eficiencia energética de edificación, con un enfoque integral que abarca tanto el uso de tecnologías avanzadas como la aplicación de energías renovables. Su compromiso hacia un futuro sostenible y su liderazgo en este ámbito hacen una opción de confianza para empresas y profesionales del sector de la construcción que buscan reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia energética de sus edificios.