GESA ha realizado con un gran éxito, la puesta en marcha del sistema de telegestión de alumbrado exterior de los municipios de Cortes de Baza, Benamaurel, Zújar, Cuevas del Campo, Cortes de Baza y Caniles.
El sistema de telegestión implantado confluye en la plataforma informática CITIGIS CLOUD. Es una potente herramienta para la gestión integral de las instalaciones y activos públicos de los municipios y sirve también de plataforma para la gestión de la Smart City y el Internet de las cosas.

CITIGIS es el único sistema del mercado que realmente integra sobre una misma plataforma los módulos de cartografía GIS, Inventario, Telegestión, Mantenimiento y Energía.
La perfecta y natural integración de módulos, junto a sus potentes prestaciones, le convierten en la mejor herramienta para abordar una gestión racional y unificada de todas las instalaciones municipales. Todo ello de manera fácil, rápida y sin salir del programa.
Está desarrollada en base a la experiencia acumulada por ARELSA a lo largo de más de 20 años de telegestión municipal. Su tecnología permite la adquisición de datos en tiempo real obteniéndose información segura y efectiva que facilita la toma de decisiones de los gestores municipales consiguiendo, mejorar la explotación de las instalaciones, aumentar la calidad de servicio al ciudadano y obtener la eficiencia energética con el consiguiente beneficio económico además de la defensa del medio ambiente. Hay miles de instalaciones telegestionadas en perfecto funcionamiento en multitud de poblaciones.
Los terminales CITILUX son los terminales de telegestión que integra mando, alarmas, analizador de redes, datalogger y centralización de periféricos en una única unidad.

Es el cerebro de la instalación de alumbrado, un equipo compacto, robusto y de reducidas dimensiones. La autonomía queda garantizada gracias al reloj interno que incorpora una batería con 16 años de reserva sin tensión y a la memoria eeprom que almacena la programación. Fácil de instalar y con un mantenimiento sencillo por ser un aparato que va instalado en carril DIN en el interior de los centros de mando de alumbrado público.
Con la puesta en marcha del sistema de telegestión, finalizan las obras de renovación del alumbrado público de estos seis municipios, consiguiendo el objetivo principal de ahorrar energía, pero se hace además modernizando instalaciones y puntos de luz muy antiguos y obsoletos, abarcando todos los barrios de cada uno de los municipios. De esta forma se consigue dignificar, en definitiva, un espacio público que es de todos, con una mayor sensación de seguridad y confort lumínicos.